Custodia
CONTINÚA HACIA ABAJOCustodia Compartida:
La custodia compartida implica que ambos progenitores tienen la responsabilidad de cuidar y criar a los hijos menores de manera equitativa, participando activamente en su educación, salud y bienestar. En este tipo de custodia, los hijos pasan tiempo con cada uno de los padres de manera regular, generalmente de forma alternada o según un calendario acordado entre las partes.
Procedimiento:
Los padres pueden llegar a un acuerdo sobre la custodia compartida, ya sea de manera voluntaria o a través de la mediación familiar. Este acuerdo debe ser presentado ante el juez para su aprobación.
Si los padres no pueden llegar a un acuerdo, el juez evaluará la situación, teniendo en cuenta el interés superior del menor, la capacidad de los padres para cuidar de los hijos y otros factores relevantes. En algunos casos, se puede solicitar la intervención de un equipo psicosocial para realizar informes técnicos que ayuden al juez en su decisión.
Una vez evaluadas todas las circunstancias, el juez dictará una sentencia que establezca los términos de la custodia compartida, incluyendo el régimen de visitas, la contribución económica de cada padre y otros aspectos relacionados con el cuidado de los hijos.
Custodia Exclusiva:
La custodia exclusiva implica que uno de los progenitores (generalmente la madre) tiene la responsabilidad principal del cuidado y la crianza de los hijos menores, mientras que el otro progenitor (generalmente el padre) tiene un régimen de visitas establecido por el juez.
Procedimiento:
Uno de los padres puede solicitar la custodia exclusiva durante el proceso de separación o divorcio. Esta solicitud puede estar basada en diversas razones, como el interés superior del menor o la capacidad de cuidado de cada progenitor, entre otros… El juez evaluará la situación, teniendo en cuenta los argumentos de ambas partes y los informes técnicos proporcionados por profesionales especializados en derecho de familia y psicología. Posteriormente, se dictará una sentencia que establezca la custodia exclusiva a uno de los progenitores, así como el régimen de visitas del otro progenitor y otros aspectos relacionados con el cuidado de los hijos.
Es importante tener en cuenta que en ambos tipos de custodia, se busca siempre proteger el interés superior del menor y garantizar su bienestar en todas las decisiones tomadas por los tribunales.
Si necesita asesoramiento jurídico, no dude en contactarnos.