Derecho a Paro
El derecho al paro es un derecho laboral fundamental, este derecho está regulado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, que protege a los trabajadores en caso de desempleo. Si te encuentras en esta situación, es importante que sepas cuáles son tus derechos y cuándo puedes solicitar el paro en España.
En general, el derecho al paro se concede a aquellos trabajadores que hayan perdido su empleo de forma involuntaria y que cumplan ciertos requisitos.
Haber trabajado y cotizado al menos 360 días en los últimos seis años.
Haber sido despedido de manera involuntaria, ya sea por despido objetivo, colectivo o improcedente.
Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y cumplir con los requisitos para buscar activamente un empleo.
Si cumples con estos requisitos, podrás solicitar el derecho a paro en un plazo de 15 días hábiles desde la fecha de finalización de tu contrato o desde la fecha en la que se te notificó el despido.
Una vez que hayas presentado la solicitud, el SEPE revisará tu situación y determinará si cumples con los requisitos para recibir la ayuda económica. Si es así, se te concederá una cantidad mensual que dependerá de tu salario previo y el tiempo que hayas trabajado y cotizado.
En cualquier caso, es importante que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y opciones en caso de desempleo. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento legal sobre el derecho al paro y tus opciones en caso de desempleo, puedes contactar con un abogado especializado en derecho laboral que pueda ayudarte.